Acaba de publicarse la edición italiana de Too Much Too Young – The 2 Tone Records Story de Daniel Rachel. Hablamos de ello con el autor.

Edición italiana de Too Much Too Young de Daniel Rachel (Hellnation Libri 2024).

Flavio Frezza

🇮🇹 Versión en italiano: Too Much Too Young, un’intervista con Daniel Rachel.
🇬🇧 Versión en inglés: Too Much Too Young: an interview with Daniel Rachel.

Too Much Too Young de Daniel Rachel

Daniel Rachel, nacido en Birmingham, actuó como músico en los años noventa y 2000, y luego se dedicó a escribir libros. Su obra más reciente es Too Much Too Young – The 2 Tone Records Story (Akashic Books, 2023), el libro más completo sobre uno de los sellos más influyentes de la historia, que tuve el placer de traducir al italiano para Hellnation Libri.

Daniel Rachel ya había tratado el tema en el pasado, primero con Walls Come Tumbling Down (2016) y luego como coautor con Ranking Roger de I Just Can’t Stop It – My Life in the Beat (2019).

En 2021, Daniel Rachel estuvo entre los curadores de la exposición 2 Tone Lives & Legacies, que tuvo lugar en Coventry, y escribió las notas de la edición de aniversario del álbum debut de Selecter, Too Much Pressure.

En cuanto terminé de traducir Too Much Too Young, pensé en entrevistar a Daniel Rachel para Garageland #4, la revista en italiano nacida de la colaboración entre Crombie Media y nuestros amigos de Hellnation Libri.

A continuación, el intercambio original entre el autor y yo.

Los fans de The Specials. Foto de Ray Stevenson.

Entrevista

—Antes de escribir Too Much Too Young, trataste con músicos como los Beatles, Oasis, David Bowie y los Kinks. Son artistas muy diferentes, aunque los conecta una cosa en particular: durante un período más o menos breve, se interesaron por la escena mod o recibieron su atención. Desde los años noventa, has estado activo como músico con la banda de britpop Rachels Basement, y luego como artista en solitario. ¿Cómo abordaste el mundo de la música y, más tarde, la escritura?

—Nunca he considerado que mi amor por escuchar música o por hacer música como músico estuviera relacionado con el mod. Aunque reconozco las conexiones que haces. Supongo que siempre me he resistido a las etiquetas: britpop, especialmente. Pero en retrospectiva, ayuda a ubicar un momento y un lugar.

Empecé mi vida en bandas como bajista. Escribiendo canciones desde los 16 años. Luego formé mis propias bandas a los veinte. Si hubiera podido escribir una canción a la altura de Lennon y McCartney, me habría sentido satisfecho. Nunca lo hice. Para mí, ellos son el estándar de oro.

Luego, después de más de veinte años tratando de “triunfar”, guardé mi guitarra y me dispuse a escribir un libro. Diez años después, y diez libros después, sigo haciéndolo.

Mi única habilidad previa eran las letras. Así que, para mí, escribir está muy influenciado por la lectura: novelas; y no ficción. Todavía estoy aprendiendo.

—Tus trabajos recientes incluyen una colaboración con Selecter y la coescritura de la autobiografía de Ranking Roger. ¿Podemos considerarlos tu trampolín para escribir Too Much Too Young o era este un trabajo que habías estado planeando durante algún tiempo?

—Escribir con Roger fue idea suya. Leyó Walls Come Tumbling Down, le encantó y se puso en contacto. ¡Lo rechacé tres veces!

En ese momento, estaba escribiendo Don’t Look Back In Anger (sobre Cool Britannia y los años noventa) y trabajando en un libro de David Bowie, Icon. Resultó ser un año bastante loco. Afortunadamente, Roger leyó el libro terminado antes de morir y le encantó. Todavía lo extraño.

Curar la reedición de Selecter y escribir las notas de la portada de Too Much Pressure se debió en gran medida a que estaba trabajando en Too Much Too Young. Fue una gran oportunidad para hablar con todos los miembros de la banda y sus productores. Algunas de las historias llegaron a las notas, pero las mejores las guardé para el libro.

Anuncio de Too Much Too Young.

—¿Cuánto tiempo te llevó investigar y escribir tu libro? Entrevistar a una cantidad tan grande de personas debe haber sido un gran desafío, sin mencionar la búsqueda de artículos publicados y materiales de archivo y la comparación de toda la información (a menudo contradictoria).

—Podría decirse que he estado investigando el libro desde que era un niño. He estado leyendo, comprando y escuchando 2 Tone toda mi vida. Hablé con casi cien personas. Eso fue fantástico. También traté de leer toda la prensa que se haya escrito sobre 2 Tone. ¡Hay mucho!

Las historias contradictorias son maravillosas para la narrativa. Pintan una versión más realista del pasado. Presento múltiples versiones del mismo evento y permito que el lector tome sus propias decisiones. Trato de no juzgar.

Daniel Rachel

—Superar las tensiones étnicas era un objetivo para 2 Tone, y no la constatación de un hecho. Especialmente en las partes de tu libro que se refieren a los Selecter, se subraya la dificultad de estar juntos entre blancos, negros de origen caribeño y negros de ascendencia africana. Pauline Black llega al extremo de definir una cierta manera de ver el antirracismo como una “utopía de clase media”, y declara además: “No puedes simplemente decir: ‘La gente debería llevarse bien. Negros y blancos, uníos’. Sí, ¿cómo? Decíamos: ‘Mira, nos resulta difícil. Pero lo estamos logrando’. No nos presentábamos como un ejemplo perfecto de armonía. Nos estábamos presentando como una declaración política. Lo estamos intentando, ¿por qué tú no puedes?”.

—Con la excepción de Beat y Madness, la primera ola de bandas de 2 Tone tuvo que enfrentarse a diferencias de clase, género, raza y educación. Eso hace de 2 Tone el movimiento tenso, emocionante y brillante que fue. Estas luchas en el escenario y detrás del escenario definieron la experiencia de los músicos.

Pero para los fans, el mensaje era más simple y se trataba más de escuchar grandes discos, bailar buena música y abordar las cuestiones sociales y políticas expresadas en las composiciones.

Too Much Too Young intenta unir ambos mundos, es decir, delante del escenario y detrás del escenario, y decir: esta es la verdadera historia de 2 Tone. ¡Probablemente sea una lectura más fácil para los fans que para los participantes!

—También me pareció muy interesante que una plataforma creada para luchar contra el racismo se haya utilizado para librar otras batallas, más allá de las intenciones de sus creadores originales. Entre estas batallas, está sobre todo la lucha contra el sexismo, deseada por algunos artistas pero también por mujeres que trabajaron detrás de escena, por ejemplo en la oficina de 2 Tone.

—El sexismo estaba presente en 2 Tone. Lo sientes en muchas de las letras de Jerry Dammers; Little Bitch, por ejemplo. Y algunos dicen que Too Much Too Young. Pero eso cambia con el lanzamiento de The Boiler, que afronta directamente la violencia masculina y la violación.

Esto apunta a The Bodysnatchers, Pauline Black y Juliet en la oficina de 2 Tone (y al manager de Selecter). Hablaban abiertamente de la igualdad de las mujeres en la sociedad, pero es difícil medir el éxito de eso. Más allá de lo obvio: las mujeres como modelos a seguir y haciendo lo que pocas mujeres habían hecho antes en la historia del rock.

Una vez más, detrás de escena, todas las mujeres de 2 Tone hablan de sus luchas diarias, sobre las que sentí que era importante escribir.

—Tu libro tiene un enfoque muy moderno. En los años en los que ocurrieron los hechos, se prestó poca atención a la salud mental, pero en Too Much Too Young se habla mucho de depresión, agotamiento y se describen síntomas de trastornos y neurodivergencias no diagnosticadas.

—Escuché Well Fancy That de Terry Hall cuando era adolescente. Me hablaba de abuso sexual y acoso. La historia estaba a la vista. Del mismo modo, Jerry habló de haber tenido una crisis nerviosa en la prensa en 1980 y nuevamente durante la realización de In the Studio.

No sabría decir si escribir sobre ello es un enfoque moderno. Era una faceta de 2 Tone. Daba sentido a la historia y, por lo tanto, había que contarla.

—Ya has concedido muchas entrevistas y dado muchas conferencias sobre tu libro. ¿Hay alguna pregunta que te gustaría que respondieran pero que nadie te ha hecho todavía?

—Disfruto hablando sobre el proceso de escritura e investigación, pero si nadie pregunta sobre eso, supongo que es porque a nadie le interesa.

—Bueno, creo que lo acabamos de hacer. ¡Buena suerte con Too Much Too Young y tus futuros trabajos!

Crombie Media
Traducción de Revuelta Radio

matapay
Author: matapay

Por matapay