El cuarteto formado por Gerry a la voz, Davide a la guitarra, Matt al bajo y Mauro a la batería lleva poco tiempo en activo pero ya tiene un buen número de fechas a sus espaldas y un álbum debut que salió a finales de 2024. Sin más dilación, ¡conozcamos a Cesoia y su rock’n’roll skinhead!

Radio Punk: Hola chicos y bienvenidos a nuestro ‘zine’. Cuéntennos un poco de cómo, dónde y cuándo nació Cesoia y de qué otros proyectos/bandas/colectivos han formado parte o forman parte aún…

Gerry: Hola chicos, aquí estamos, Davide, Mauro y yo nos conocemos desde hace más de quince años, todos hemos emigrado a Bolonia desde tierras lejanas. Hace unos años conocimos a Matt y, entre varias charlas, cervezas y chupitos, apareció Robert Johnson y llegamos a la conclusión de que quizá deberíamos beber menos y que deberíamos montar una banda que combinara la energía del rock and roll y la furia de Oi!.

Mauro y Davide vienen de Cerdeña, donde tocaron en varias bandas punk, luego llegaron a Bolonia para estudiar y poco después formaron Zeman. Estuve en algunas bandas de punk en Nápoles antes de venir a Bolonia, aquí en cambio durante el confinamiento formé Misfatt con Vinc de Zeman, una banda loca, Misfits en clave neomelódica, nunca tocó en vivo pero nos divertimos mucho. Matt, por otro lado, tocó en bandas de punk de garaje hace mucho tiempo, incluida Mod Fuck Explosion.

Radio Punk: Los temas que exploran y su estilo son inequívocamente de clase trabajadora y skinhead. Cuéntennos un poco sobre sus letras y las ideas que quieren transmitir a sus oyentes.

Cesoia: Somos cada palabra que ponemos en nuestras letras, desde la risa a la ira, desde la injusticia social a la injusticia laboral, desde la lucha de clases a la lucha diaria, desde las resacas a las odiseas nocturnas en busca de la última barra libre. En resumen, del pueblo para el pueblo y para quienes nos escuchan, les diría: excelente elección, sigan así, ¡Oi!

Aquí puedes escuchar su álbum S/T lanzado en diciembre de 2024:

Radio Punk: Pasemos ahora a un tema muy importante para nosotros. ¿Qué lugar ocupa la política en su vida? Y por último ¿qué piensan de aquellos que se declaran apolíticos?

Cesoia: Nuestra banda tiene varias almas políticas, estamos en contra del fascismo y somos anticapitalistas, para nosotros los enemigos no vienen de abajo sino de arriba, desde el control a toda costa hasta la homologación del entretenimiento. Todos estamos politizados, ser apolíticos no es lo nuestro y pensamos que la política es parte de nuestra vida y tomar posición sobre determinados temas es necesario.

Radio Punk: Ustedes llevan varios años en la escena a pesar de la corta edad de la banda, queríamos preguntarles ¿cómo han visto cambiar la subcultura skin y punk en estos años? ¿Hay un cambio generacional en su opinión o nos dirigimos hacia el fin de las subculturas y, en el segundo caso, qué se puede hacer para revertir la tendencia?

Cesoia: Obviamente las subculturas han cambiado junto con la sociedad pero creemos que cualquiera que se acerca a ciertos ambientes como el skinhead o el punk tiene los mismos valores en la cabeza que al principio, entonces obviamente hay y siempre habrá gilipollas dispuestos a hacerte cambiar de opinión pero simplemente no les des importancia.

Los enemigos son los demás, no un niño que de alguna manera es inadecuado porque no tiene la ropa adecuada o quién sabe qué más, como decía Business: “Lucha contra el verdadero enemigo”. Lo importante para nosotros son nuestros amigos y la escena que llevamos adelante.

El recambio generacional en Bolonia en nuestras giras ha disminuido, porque al disminuir las realidades autogestionadas disminuyen los lugares donde se cruzan las individualidades, por ejemplo recientemente tocamos en el CPA de Florencia y habían muchos chicos y chicas jóvenes viviendo el espacio.

Radio Punk: ¿De qué bandas se inspiran musicalmente? ¿Qué bandas oi! / rock n roll le recomiendan a los lectores? ¿Y cuáles son sus placeres musicales culpables?

Shears: Además del Oi de los 80 y el glam/bovver rock de los 70, podríamos mencionar el “punk de chaqueta Harrington”: bandas como Slaughter and the Dogs, The Ruts y 999, es decir, bootboys, pub rockers y glam rockers que de alguna manera se encontraron en el punk; glamour de estadio como Slade; Blues del Delta, country & western, rock australiano y rock n roll de primera generación como Jerry Lee Lewis y Chuck Berry. ¿Placer culpable? Sabrina Salerno y Amanda Lear. Bandas que recomendamos: The Reapers, No Time, Claimed Choice, Mess, Siekera, Tchernobyl, Miners, Rose Tattoo y por supuesto Nabat, The Business, pero podríamos seguir durante horas…

Davide (guitarrista), Gerry (cantante), Matt (bajista), Mauro (baterista y coros)

Radio Punk: ¿Cuál es su conexión con la ciudad en la que viven y su escena? ¿Qué es lo que más les gusta de Bolonia y qué les gustaría cambiar definitivamente?

Cesoia: Todos venimos de lugares diferentes, más que un vínculo con Bolonia, es Bolonia la que nos ha unido porque nos conocimos aquí. La escena aquí siempre ha sido muy variada, desde skinhead hasta punk. Hay y ha habido realidades muy importantes como: Atlantide, Xm24, A Skeggia, Vecchio Son, Bologna City Rockers.

Ahora entre jornadas T (en que se cierra una parte de la ciudad solo para peatones y ciclistas), ordenanzas y alquileres por las nubes, esta ciudad se está convirtiendo en un centro comercial al aire libre donde quienes crean lugares de encuentro alternativos son un mal ejemplo que estamos intentando borrar y entre desahucios, denuncias, prohibiciones y advertencias todo se vuelve más complicado, pero hay gente que trabaja duro y lo hace por y con pasión, esa es la belleza de esta ciudad.

Radio Punk: ¿Qué se está cocinando en Cesoia? ¿Habrá una gira o fechas para presentar este álbum? ¿Saldrá también en formato físico? ¿Y en general qué hay de futuro en Cesoia?

Cesoia: Las fechas van saliendo a medida que jugamos y las ponemos en la página de Facebook. Decidimos poner nuestro primer disco de forma gratuita en todas las plataformas y en aproximadamente un año la idea es grabar otro disco y hacerlo en formato físico esta vez también. Para el futuro ya no es lo que solía ser, así que ya veremos.

Radio Punk: Los saludamos y les agradecemos mucho, los conocemos desde hace años, pero quizá no los conozcan todos los lectores. ¿Quiénes son Gerry, Mauro, Davide y Matt en la vida cotidiana? ¿Qué trabajos, aficiones y pasiones tienen? Al final, si se somete a votación, ¿gana el whisky o el Borghetti? Gracias de nuevo y hasta la próxima, ¡chao!

Gerry: Yo trabajo como portero para conciertos y teatros, Mauro es OSS, Matt trabaja como traductor y Davide es profesor. Vivimos escuchando música, viendo películas de terror de los 70/80, leyendo, frecuentando los peores bares de la ciudad y perturbando la paz pública. ¿Entre los borghetti y el whisky? ¿Por qué elegir? ¡Gracias a ti, nos vemos por aquí!

Fotografía de Francesca Chiari

Radio Punk
Traducción de Revuelta Radio

matapay
Author: matapay

Por matapay